
06 Jul Cómo retirar amianto de tu vivienda
Durante la segunda mitad del siglo XX el amianto o asbesto cobró un gran protagonismo en la construcción de viviendas. Se utilizaba por su capacidad aislante y por ser una opción económica en comparación con otros materiales. Sin embargo, como especialistas de casas de nueva construcción en Jaén y en la retirada de amianto, en aquella época no éramos conscientes de los inconvenientes que presenta este material, ya que puede ser transformado en fibras fácilmente que, cuando son inhaladas, suponen un gran peligro para la salud.
Se fue limitando el uso de amianto de forma paulatina, y en 2001 se prohibió de forma definitiva. Hoy en día, todavía quedan instalaciones que requieren de la retirada de amianto.
Claves para retirar amianto de tu vivienda
Podemos encontrar amianto en distintas formas, que van desde las tuberías hasta las cubiertas o tejados. Esto hace que la retirada del material pueda ser muy diferente dependiendo de la estructura en la que se encuentre. Además, hay que tener en cuenta que el peligro llega cuando el amianto está en mal estado de conservación o dañado. Es en este caso cuando hay que ponerse en contacto con profesionales para llevar a cabo una retirada de amianto correcta y lo más segura posible.
Antes de nada, los especialistas deben evaluar el estado de la estructura que contiene asbesto. Para su retirada, los trabajadores deben equiparse adecuadamente con protecciones individuales con el fin de garantizar su seguridad. En función del lugar en el que se encuentre el amianto, utilizarán una u otra técnica para su retirada.
Hay que tener en cuenta, que una mala manipulación de la estructura de amianto puede tener consecuencias muy graves para ciudadanos que se encuentren en los alrededores de la retirada. De ahí que sea tan importante que los especialistas estén bien formados sobre el protocolo de trabajo y lo sigan de manera estricta.
En Grupo Torres Ocaña, tenemos muy claro que las técnicas utilizadas tienen como finalidad principal evitar esa liberación de polvo con fibras de amianto en el ambiente que puede ser tan peligrosa, para proteger tanto la salud de los trabajadores, como de los ciudadanos que se encuentren cerca. Además, la empresa especializada se encarga de gestionar correctamente el residuo para eliminarlo de forma segura.
Sin comentarios