
09 May ¿Qué entendemos por eficiencia energética?
Además de para retirada uralita en Jaén, puedes acudir a nosotros para muchos otros trabajos que entran dentro de nuestras especialidades. Por ejemplo, para tareas que tengan que ver con la mejora de la eficiencia energética de los edificios. A esta cuestión dedicamos este nuevo post del blog.
A grandes rasgos, hablamos de obras de mejora en un inmueble para incidir positivamente en el gasto de energía, es decir, para reducirlo. Dicho de otro modo, la meta de una mejora de eficiencia energética es que el gasto energético disminuya. Que un inmueble mejore su posición en la escala de calificación energética que va de la A a la G.
Principalmente se trata de la mejora de fachadas, de cubiertas, de cambios en la ventanas, instalación de consesadores de calor, mejora de peursta, instlación de sistema de ventilación, etc. Las líneas de actuación en materia de mejora energética el edificio serían:
- Mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica: evitar que el calor se vaya
- Mejora de la ventilación: airear la vivienda sin que se vaya el calor que ya tiene dentro
- Mejorar la fuente de la energía: por ejemplo con acumuladores de calor o paneles fotovoltaicos
Con este tipo de trabajos, en Grupo Torres & Ocaña no solo buscamos mejorar la eficiencia energética, sino también rehabilitar edificios antiguos como donde hacemos la retirada uralita en Jaén. No en vano, con este tipo de reformas se pueden llegar a ahorrar hasta un 30% de la energía consumida. Entre otras cosas, gracias a la mejora del aislamiento, a la centralización de los sistemas o a la apuesta decidida por las energías renovables.
Las mejoras en la envolvente térmica
Las mejoras más habituales son las que afectan a la envolvente del edificio. Dicho de otro modo, se trata de instalar un aislamiento térmico en las fachadas o cubiertas. Uno de los más eficientes en este sentido es el sistema SATE. Lo que se hace es extender un aislamiento por el exterior de la fachada sin tener que eliminar el enfoscado del edificio. Lo que se hace es envolver por completo el edificio, sin discontinuidades. Por lo tanto, se reducen los puentes térmicos. En total, se puede llegar a ahorrar hasta un 30 o 40% de la energía consumida.
Además de todo lo anterior, en materia de eficiencia energética es conveniente apostar por las ventanas con marcos de PVC y vidrios dobles bajo emisivos. Para evitar que se escape el calor de la calefacción en invierno y el frío del aire acondicionado en verano. Profundizaremos sobre todo esto en próximas entradas.
¿Necesitas hacer mejora eficiencia energética de tu edificio?
Introduce tus datos abajo y un técnico se pondrá en contacto contigo
Sin comentarios