
28 Ene El consumo sostenible en la edificación y rehabilitación de viviendas
Como especialistas en construcciones de viviendas y retirada de amianto en Córdoba, apostamos por formas de fabricar que sean más respetuosas con el medio ambiente. En universo de la construcción cada vez está más concienciado y hoy en día ya existen en el mercado múltiples opciones para un consumo sostenible en la edificación y rehabilitación de viviendas.
Edificación y rehabilitación de viviendas sostenibles
El primer paso a la hora de edificar o rehabilitar una vivienda para que sea sostenible, será contactar con profesionales de la construcción con el fin de crear el proyecto más adecuado para cada caso. Un trabajo de este tipo, si hablamos de rehabilitar una casa, consiste en retirar los materiales más dañinos con el medio ambiente, por otros más respetuosos con el objetivo de reducir la demanda de recursos y energía, al mismo tiempo que mantener el nivel de bienestar y comodidad.
Las casas de hormigón son las más eficientes, por ejemplo. Además, es importante elegir el tipo de aislamiento adecuado, ya que puede marcar una gran diferencia en términos de ahorro y comodidad. Existen materiales como placas de corcho prensado, paneles de madera reciclada o mantas de cáñamo, que son respetuosos y aportarán al hogar el aislamiento acústico y térmico que necesita.
La colocación de paneles solares también puede resultar útil a la hora de crear una vivienda sostenible. A pesar de su gran inversión inicial, a largo plazo implicarán un ahorro importante, puesto que es una energía abundante y que genera un bajo impacto ambiental. Hay muchas opciones que se pueden aprovechar, como la colocación de duchas especiales para el ahorro de agua, o el uso de pinturas ecológicas para paredes y techos, entre otras.
Utilizando un consumo sostenible en la edificación y rehabilitación de viviendas, tendremos múltiples ventajas, ya que cuidamos del medio ambiente y utilizamos mejor los recursos. No solo eso, sino que esto implicaría un ahorro importante de energía, llevando a menos gastos futuros en calefacción, agua y luz. En Grupo Torres & Ocaña estamos acreditados y certificados como empresa con una gestión medioambiental de calidad, y nos adaptamos a las necesidades de cada caso apostando por la eficiencia energética en la edificación de viviendas.
Sin comentarios