Todo lo que necesitas saber sobre la lana de amianto – Torres & Ocaña

Todo lo que necesitas saber sobre la lana de amianto

Torres & Ocaña

Todo lo que necesitas saber sobre la lana de amianto

Vota este post

Si sigues nuestro blog especializado, ya sabes que somos expertos en la retirada de amianto en Sevilla y en otras provincias andaluzas. Esta experiencia nos ha demostrado, que si bien, cualquier persona está al tanto de la necesidad de eliminar el amianto o la uralita de sus tejados, cubiertas o tuberías, no es tan común que se conozca la existencia de la lana de amianto. 

Vamos a intentar dar solución a este desconocimiento haciendo de la lana de amianto la protagonista de este nuevo post. 

Para empezar, te adelantamos que la lana de amianto es un material altamente peligroso y que, también puede estar presente en diferentes construcciones, residenciales, industriales o comerciales. 

¿Qué es la lana de amianto? 

La lana de amianto es un material compuesto de fibras minerales naturales resistente al calor y al fuego. Estas fibras minerales son además resistentes a la corrosión, a la humedad y a los productos químicos. Se utilizaba principalmente en la construcción para aislamientos térmicos y acústicos, pero también se utilizaba en productos industriales como productos textiles o de papel.

Sin embargo, como sabrás, hace años se descubrió que las fibras de amianto, eran altamente tóxicas y que pueden causar cáncer y otras enfermedades respiratorias graves.

Así, hay que tener claro que la lana de amianto es tan peligrosa como puede serlo una cubierta o una tubería, cuando cuenta con la presencia del amianto. 

¿Con qué se puede sustituir la lana de amianto? 

Evidentemente, es importante y obligatorio retirar la lana de amianto. Pero es igualmente importante saber cómo sustituirla para lograr el mismo nivel de aislamiento térmico y acústico. 

Afortunadamente, a día de hoy hay muchas alternativas que han demostrado proporcionar grandes niveles de aislamiento y no incluir los riesgos a los que nos expone la lana de amianto. Estos materiales incluyen la lana de vidrio, la lana de roca, el poliuretano o el corcho, entre otros

De hecho, en octubre de 2001 la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC) actualizó la clasificación de este tipo de productos y soluciones confirmando queaislantes de lana de vidrio, filamentos continuos de vidrio, lana de roca y lana de escoria, no están clasificados como cancerígenos para el hombre”.

¿Cómo deshacerse de la lana de amianto?

La lana de amianto no debe manejarse sin los niveles de precaución y seguridad establecidos. Recordemos que se trata de un material peligroso para la salud. 

Si existe la sospecha o la certeza de que existe lana de amianto en nuestra vivienda o negocio, es imprescindible, contar con una empresa especializada y acreditada para que confirme su presencia y se encargue de su retirada de manera segura, desechándola de forma adecuada, tal y como indica la normativa vigente. 
Si precisas de nuestro equipo de profesionales para verificar si en tus instalaciones existe lana de amianto, no dudes contar con Grupo Torres & Ocaña, empresa especializada en la retirada de amianto en Sevilla.

Sin comentarios

Publicar un comentario