La retirada de amianto en sitios de difícil acceso – Torres & Ocaña

La retirada de amianto en sitios de difícil acceso

retirada de uralita en Córdoba

La retirada de amianto en sitios de difícil acceso

Vota este post

Eliminar el amianto que pueda haber en sitios de difícil acceso es una tarea de alta especialización que ha de quedar siempre en manos de profesionales de la retirada de uralita en Córdoba. A continuación repasamos qué es el amianto y sus consecuencias sobre las salud si no se manipula de forma adecuada.  

¿Qué es el amianto?

El amianto es un mineral flexible, brillante y suave que resiste muy bien a la combustión, por lo que hace décadas se empezó a emplear para la fabricación de revestimientos ignífugos. En materiales de construcción, materiales textiles termo-resistentes, envases, pintura, productos de talco, etc. A día de hoy, su producción y comercialización están prohibidas en España debido a los problemas de salud que puede ocasionar.

¿Por qué es tan peligroso?

Cualquiera de los diferentes tipos de amianto que existen puede causar cáncer de pulmón, cáncer de laringe y de ovario además de asbestosis según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La contaminación se produce al inhalar las fibras que se encuentran en el ambiente en fábricas, viviendas y edificios que contienen dichas partículas. La OMS dice que 125 millones de personas se exponen diariamente al amianto en su trabajo. 

¿Dónde se encuentra?

El amianto se suele encontrar en tejados, azulejos, cemento, embragues, frenos, trajes de bombero, objetos de construcción naval, empresas de siderurgia, centrales térmicas, etc. El contacto con él no es tóxico hasta que este pasa a formar parte del aire que respiramos.

En Grupo Torres & Ocaña somos una de las pocas empresas con grúa móvil para la retirada del amianto en sitios de difícil acceso y otras tareas como por ejemplo retirar bidones de amianto de un tejado/azotea. Llámanos, te asesoraremos y realizaremos un trabajo a medida con garantía total de calidad.

 

Sin comentarios

Publicar un comentario