
11 Ene Riesgos de contar con tuberías de fibrocemento
La retirada de tuberías de fibrocemento es recomendable actualmente en aquellas instalaciones en las que todavía están presentes y donde pueden suponer un verdadero riesgo para la salud. El uso principal de este tipo de tuberías con amianto se da en canalones, bajantes de tejados, cañerías de agua de lluvia, desagües, etc. En general, saneamientos. Como especialistas en la retirada de amianto creemos que existe un gran desconocimiento al respecto. Lo explicamos, a continuación.
Por qué es recomendable retirar las tuberías de fibrocemento
Las tuberías de fibrocemento creadas antes del año 2002, cuando se prohibió la manipulación y el uso del amianto en nuevas construcciones en España, estaban formadas normalmente por fibras de este material, lo que hace que sean realmente peligrosas para la salud en caso de producirse una rotura, o de una inadecuada manipulación que pueda provocarla y liberar las partículas de amianto.
Esto hace que la retirada de este tipo de tuberías deba ser llevada a cabo por profesionales y por empresas especializadas en esta tarea. De esta forma, evitamos que puedan quedar las partículas liberadas en el aire, provocando riesgos para la salud si son inhaladas.
Hay que recordar, que el amianto es un material cancerígeno que puede provocar multitud de síntomas y enfermedades con su inhalación.
También hay que tener en cuenta, que la vida útil de las tuberías es de entre 25 y 50 años, una vez pasado ese tiempo, las canalizaciones sufren un gran envejecimiento, lo que supone que son menos seguras y tienen un mayor riesgo de sufrir roturas, dando lugar a la liberación del material.
En Grupo Torres Ocaña recomendamos siempre ponerse en contacto con profesionales expertos en la retirada de amianto, que cuenten con la debida autorización para este tipo de tareas en caso de encontrar amianto en cualquier tipo de instalación.
clara gonzález
Publicado en 18:12h, 04 diciembrebuenas tardes, qué vida útil tienen las tuberías de saneamiento de amianto?, gracias
David Torres Ocaña
Publicado en 23:27h, 04 diciembreSegun la “Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la exposición de amianto” del INSHT, la vida útil de las tuberías de amianto es de entre 30 y 50 años, dependiendo de la fuente. Te dejamos aquí el enlace.
A parte del tiempo, hay más factores ha tener en cuenta a la hora de evaluar la necesidad de retirar las tuberías de saneamiento de amianto como por ejemplo si la tubería ha estado sometida a carga o si está al aire libre y pueda desprender fibras en el aire.
Juan Antonio Martínez corbalan
Publicado en 20:37h, 21 febreroHola me gustaría saber la vida útil de las tuberías de agua potable de fibrocemento y la norma al respecto. Pues tenemos una canalización de abastecimiento de agua potable de unos 70 Años y en algunos tramos está expuesta a la intemperie. Y saber si tiene algún peligro para la salud
David Torres Ocaña
Publicado en 20:23h, 22 febreroHola Juan Antonio
Según el RD 396/2006 de 31 de Marzo y la Guía Técnica del RD 396/2006, que ayuda a la interpretación de la ley, en el Apéndice 1 de la Guía Técnica del Real Decreto 396/2006 se dice:
Atendiendo a esto, se considera que ese material ya ha alcanzado su vida útil y por lo tanto sería conveniente su retirada por la probabilidad de que se estén desprendiendo fibras de amianto al ambiente en esas zonas expuestas a la intemperie, sobre todo si existiera alguna rotura de la canalización.
Esperamos haber resuelto la consulta y estamos a su disposición para cualquier petición al respecto.