
08 Mar ¿Qué debe hacer un negocio para eliminar el amianto?
El amianto es un material que fue muy utilizado en el sector de la construcción desde los años 40 por su gran resistencia. Llegó a ser conocido como uralita y su uso se prohibió en 2001 debido al alto riesgo que supone para la salud, sobre todo al ser inhalado. Como especialistas en casas de nueva construcción en Jaén y profesionales de retirada de amianto, somos conscientes de que el material todavía está presente en todo tipo de instalaciones. Podemos encontrarlo en baldosas, tejas, tuberías, placas de uralita, etc., y en edificios de empresas de todos los sectores.
En concreto, por ejemplo, muchos complejos industriales y empresas que tienen naves, como fábricas, buscan ahora ayuda para retirar cubiertas de chapas de uralita. Este tipo de empresas deben tener especial cuidado si descubren que hay amianto o asbesto en algunos objetos de sus instalaciones. El peligro se da sobre todo cuando se produce una rotura o daño en los mismos que libera las fibras. ¿Qué hacer en estos casos?
Pasos que debe dar un negocio para eliminar el amianto en sus instalaciones
Lo mejor que se puede hacer en el momento en el que es necesario retirar el amianto, es contratar a un gestor de residuos autorizado para proceder con esta tarea tan delicada, puesto que se trata de un residuo muy tóxico y peligroso, catalogado con códigos que afectan a:
- Residuos de electrólisis con amianto.
- Residuos derivados de la transformación del amianto.
- Residuos de la fabricación de fibrocemento que contienen amianto.
- Envases metálicos que contienen una matriz porosa como el amianto.
- Zapatas de frenos con amianto.
- Equipos desechados con amianto libre.
- Materiales de aislamiento y de construcción con amianto.
Para retirar el amianto es necesario utilizar al personal adecuado, que cuente con el equipo de protección que se necesita para realizar la tarea. La empresa contratada debe retirar correctamente el material y almacenarlo en el lugar que corresponda. Lo más importante, es asegurarse en todo momento de que no hay contaminación por fibras de amianto en ninguna fase del residuo (protección, almacenamiento, transporte y tratamiento final), que terminará en un depósito controlado en un vertedero.
En Grupo Torres Ocaña, podemos ayudarte a retirar el amianto de las instalaciones de tu empresa industrial de forma segura. Nuestra compañía está autorizada para ello y se ajusta a tus fechas y planificación sin problema. ¡Ponte en contacto con nosotros!
Sin comentarios