
17 Feb Sanciones por retirar uralita sin autorización
¿Qué sanciones hay por retirar uralita sin autorización?
En los últimos tiempos hemos visto en diversos medios de comunicación noticias sobre sanciones por retirar uralita sin autorización. Pueden parecer casos aislados, pero son más frecuentes de lo que parece. Existe una ley que regula las distintas sanciones por retirar uralita sin autorizacion y los motivos que llevan a ser sancionado, así como, las posibles consecuencias penales si las hubiese. La ley por la que se rigen es la ley sobre infracciones en el orden social LISO 5/2000.
Se recogen tres tipos de acciones por retirar uralita sin autorización:
–Sanciones: Se producirán por el incumplimiento de las normas de prevención establecidas en el plan de trabajo necesario previo al comienzo de la obra. Serán sanciones o multas de carácter económico.
–Paralización: En éste caso, estaríamos hablando de una sanción de carácter preventivo, cuando se considere que existe un riesgo grave e inminente por contaminación de amianto. En éste caso no se procedería al cierre de la obra si no simplemente a la paralización de las actividades hasta que se establezcan las medidas de seguridad pertinentes. Implica sanción económica y posibles consecuencias penales.
–Suspensión o cierre: Es el caso de mayor gravedad. En este caso se interviene por circunstancias de excepcional gravedad, la obra quedaría cerrada por tiempo indefinido hasta que se depurasen las correspondientes responsabilidades delante de la justicia. Acarrea sanciones económicas importantes y posibles consecuencias penales.
Sanciones
Las cuantías económicas que implican las sanciones van desde los 30.000 a los 600.000€.
Las sanciones por retirar uralita sin autorización recaerán sobre la empresa cuyos trabajadores entren en contacto directamente con el material en la mayoría de los casos, es decir, la empresa encargada de la ejecución de la obra, ya que se le considera la responsable directa de la seguridad laboral de sus trabajadores.
En algunos de los casos que hemos visto últimamente de sanciones por retirar uralita de autorización hemos visto como ayuntamientos o técnicos municipales han sido acusados por parte de la fiscalía, las fuerzas de seguridad han paralizado obras por retirada incorrecta de uralita o su manipulación o incluso los sindicatos mediante denuncias, han provocado que se apliquen sanciones por retirar uralita sin autorización.
La solución para evitar todos los problemas que acarrea una retirada de uralita sin autorización es contar con una empresa que se dedique de manera profesional a la retirada de amianto. Grupo Torres&Ocaña como empresa líder de su sector, ofrece las más amplias garantías de éxito en cada intervención.
¿Necesitas una retirada de uralita?
Introduce tus datos abajo y un técnico se pondrá en contacto contigo
Cómo puedes retirar un techo de uralita – Grupo Torres & Ocaña
Publicado en 16:24h, 06 febrero[…] Dada la peligrosidad del amianto, no está permitido manipular material con amianto sin una autorización y formación previa. Hay que tener en cuenta que podemos ser responsables de un delito ecológico con multas e incluso penas de cárcel por la gravedad y el riesgo del material vertido. […]
Normativa de la retirada de amianto – Grupo Torres & Ocaña
Publicado en 10:46h, 21 mayo[…] Lea las Acciones legales por la retirada de amianto sin autorización aquí. […]